Comunicación Organizacional
Estadías
Estadías
¿Quién necesita la información?
Todos los alumnos de la UT pero en especial para aquellos alumnos que cursan el quinto cuatrimestre. Ya que el Modelo Educativo de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río contempla en el sexto cuatrimestre una estadía, con el fin de que el alumno desarrolle un proyecto útil para una empresa y que a la vez elabore un reporte con el que sustentará su examen profesional para obtener el título de "Técnico Superior Universitario".
¿Cómo se utiliza la información?
Esta información es de gran ayuda para el alumno ya que por medio de ella el podrá tener una mejor perspectiva lo que tiene que realizar durante sus estadías.
La Estadía es una actividad curricular en donde el alumno, durante el sexto cuatrimestre, permanecerá de tiempo completo en una empresa, desarrollando un proyecto relacionado con su carrera.
De igual manera podrá consolidar la formación teórico-práctica del alumno en una empresa, ejerciendo las funciones en el nivel y área para los que fue formado y fomentando el desarrollo de actitudes positivas acordes con la cultura empresarial y su desempeño profesional.
¿Qué nivel de detalle se requiere?
Los alumnos deberán realizar su Estadía como requisito para obtener el título de Técnico Superior Universitario.
La duración de la Estadía será de quince semanas como mínimo, cubriendo cada semana 40 horas de actividades en la empresa.
Características del Proyecto
Que signifique experiencia teórica y práctica para el alumno.
Que sea congruente con la especialidad y perfil de la carrera cursada por el alumno.
Que sea de interés para la empresa.
Que aporte soluciones y beneficios a la empresa.
Que implique una mejora técnica para la empresa.
Que incluya aspectos de calidad total y cuidado del ambiente
Principales campos laborales de la carrera de Tic
El Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación área Sistemas Informáticos, desempeñará sus funciones esencialmente bajo diferentes esquemas de organización como:
Sector privado, público y social, en las diferentes ramas productivas.
Organizaciones y/o empresas de consultorías y soporte, comercializadoras y de servicios, adaptándose a los diversos niveles para el debido desarrollo de sus funciones.
En forma independiente mediante la integración de empresas orientadas al desarrollo, soporte comercialización de bienes y servicios.
¿Qué formato debe utilizarse para presentar la información?
Organizaciones y/o empresas de consultorías y soporte, comercializadoras y de servicios, adaptándose a los diversos niveles para el debido desarrollo de sus funciones.
En forma independiente mediante la integración de empresas orientadas al desarrollo, soporte comercialización de bienes y servicios.
¿Qué formato debe utilizarse para presentar la información?
Al finalizar este periodo, los alumnos deberán presentar un reporte, el cual una vez aprobado por sus asesores servirá para que presenten su “Examen Profesional”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario