MANUAL
DEL
DEPARTAMENTO
ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
El Departamento de Sistemas de Información tiene su origen como Departamento de “Informática”, desde 2008 con la carrera de Ing. en Sistemas Computacionales, posteriormente se inicia la carrera de Lic. En Informática en la UT.
El departamento de Sistemas de Informática surgió gracias al despacho jurídico ya que tenía problemas al buscar y crear sus actuaciones; con el propósito de desarrollar un software para la facilitación de captura y manejo de datos.
MISION
La formación de profesionales del área de la Computación e Informática de calidad, lo cual se debe reflejar en una sólida formación en el área, con capacidad y orientación para ser competitivos y ocupar un espacio en el mercado.
VISION
Ser un Departamento reconocido a nivel regional, nacional e internacional por la calidad de su quehacer académico en el desarrollo de los conocimientos en el área de la computación e informática y su contribución al uso innovador de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), en el sector empresarial público y privado, conformando una comunidad de académicos, estudiantes, administrativos y egresados que actúan colaborativamente en función de sus objetivos.
OBJETIVOS DEL DEPARTAMENTO
Mejorar el servicio del despacho jurídico mediante la creación de un software. Facilitando la captura y manejo de datos.
El software que realizamos permite tener un control de sus clientes mediante:
Altas
Bajas
Consultas
Creación de actuaciones.
Satisfaciendo las necesidades del cliente, comprometiéndonos a mejorar sus expectativas en la medida que cada uno contribuirá al designo del proyecto.
POLITICA DE CALIDAD
Proporcionar al Despacho Jurídico oportunamente un servicio confiable de primer nivel, a través del diagnóstico e implementación de software cumpliendo con los requerimientos y necesidades específicas del cliente ya que el personal cuenta con las características y habilidades para realizar el trabajo tales como ddisponibilidad para trabajar, participativos, capacidades de conocimiento, oportunidades de desarrollo, actitud, tolerante, disciplinado, etc.
ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS
Celia Chávez Hernández
Función
- Requerimientos del cliente
- Visita con el cliente
- Entrevista
- Planificar la actividad o trabajo de análisis y diseño de sistemas.
- Organizar a todos los elementos que intervienen en el proyecto.
- Controlar el trabajo del equipo de diseño para garantizar el cumplimiento de los planes elaborados.
- Escoger y utilizar los métodos, técnicas y herramientas más adecuadas para el desarrollo del trabajo.
- Diseñar la base de datos que utilizará el sistema. Optimizar la misma, utilizando las técnicas requeridas para ello.
- Diseñar los documentos (formularios) de utilización de manual, que requiera el sistema.
- Revisar los resultados obtenidos
Responsabilidades
Planeación correcta para la solución que tiene el Despacho Jurídico.
Elaborar la documentación técnica y de utilización del sistema.
Grado de estudios
5° cuatrimestre
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Universidad Tecnológica de San Juan del Río
DISEÑADOR
Antonio Reséndiz Mentado
Función
Interfaz
Diseñar la Base de datos
Documentación
Responsabilidades
Diseñar la interfaz amigable para el fácil manejo de los sistemas así como la elaboración de la base de datos y la documentación del mismo.
Grado de estudios
5° cuatrimestre
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Universidad Tecnológica de San Juan del Río
PROGRAMADOR
Juan Antonio Olvera Guzmán
Función
Codificación del software.
Responsabilidades
Por medio de la programación lograr cubrir las necesidades del cliente.
Grado de estudios
5° cuatrimestre
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Universidad Tecnológica de San Juan
No hay comentarios:
Publicar un comentario